Desde el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay se decidiría en breve que el hombre que fue detenido por conducir el camión que trasladaba la marihuana detectada por Gendarmería Gualeguaychú, sea alojado en la cárcel de Concepción del Uruguay. Todas las imágenes.
Una importante repercusión ha tenido en distintos medios de la provincia y del país el cargamento de droga que fue detectado el domingo por la noche en el cruce de las rutas 14 y 20.
El comandante Luis Daniel López, segundo jefe del Escuadrón 56 Gualeguaychú, destacó a ElDía el trabajo que realizó el personal del Grupo Vial que realiza los controles vehiculares en ese sector de la Autovía para “brindar asesoramiento y seguridad vial”, y señaló que el hallazgo de la droga fue algo fortuito, al intentar revisar una carga que el camionero se negó a destapar.
El camión pertenece a una empresa argentina, que no presentaba ninguna anomalía en la documentación, aunque “su conductor se mostraba algo nervioso”. Cuando le solicitaron verificar la carga, que levantara la lona del acoplado, el hombre se negó y esto aumentó la presunción de los gendarmes de que podían estar ante un hecho delictivo.
Cuando abrieron la parte trasera encontraron bultos disimulados entre la carga. Pusieron en conocimiento al Juzgado de Concepción del Uruguay, que autorizó el traslado del camión hacia Gualeguaychú para verificar el interior de la carga.
Se constataron 86 bultos, que contenían 2660 ladrillos de marihuana, que arrojaron un peso total de 1.953.O66,9 kilogramos. “La función principal de Gendarmería sobre el corredor del río Uruguay es garantizar la seguridad vial, pero al ser tan transitada no queda exento el narcotráfico para el transporte de estupefaciente en sus distintas modalidades”.
López reconoció que en este caso puntual se trató de un hallazgo fortuito, pero el personal de la Fuerza realiza continuamente investigaciones. El detenido permaneció incomunicado detenido en el destacamento de Gualeguaychú y hoy por la mañana fue trasladado a Concepción del Uruguay para la indagatoria ante las autoridades.
Por último, López destacó que “los resultados obtenidos se deben al apoyo técnico y de distintos cursos en la materia por parte del Ministerio de Seguridad de la Nación” y que los efectivos que participaron en el procedimiento son jóvenes con escasos años de servicio, pero que han acumulado mucha información y experiencia.
La entrada El detenido por las dos toneladas de marihuana quedaría en la UP4 aparece primero en El Dia de Gualeguaychú.