Quantcast
Channel: Policiales – El Dia de Gualeguaychú
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8303

Caso Schlotthauer: Esperan dos pruebas médicas para definir la elevación a juicio

$
0
0

Schlotthauer.jpg WEB

La Justicia local aguarda la llegada del informe final de la autopsia y una pericia médica par determinar la elevación a juicio de la causa por la muerte de la joven Andrea Schlotthauer. Dos médicos están imputados de homicidio culposo por mala praxis.

En el desarrollo de la Investigación Penal Preparatoria (IPP) se le recibió declaración a uno de los médicos imputados, Ariel Jaimes, quien negó su responsabilidad, en tanto el cirujano Carlos Nemec prefirió abstenerse.

Con todas las pruebas testimoniales consideradas para la causa “importantes” se aguarda la llegada de una pericia médica solicitada por la Fiscalía, relacionada a los elementos, las declaraciones surgidas y a la historia clínica de la víctima, que está a cargo de un médico forense de la Provincia. Dicha pericia determinará las particularidades del hecho.

Cabe recordar que la autopsia ya se practicó y la Justicia local cuenta ya con un informe preliminar, por lo que se está esperando el informe final que llegará después de terminada la  anatomopatología, el estudio microscópico.

Una vez que se cuente con esas dos pruebas médicas la Justicia estará en condiciones de definir si existen pruebas para elevar la causa a juicio oral.

ESTRATEGIAS

ElDía pudo saber que un punto que podría poner a consideración la defensa de Nemec, – quien con esta causa, como su colega Jaimes- ven peligrar su habilitación para seguir ejerciendo la medicina, es la existencia de una hemorragia cerebral que habría surgido en la autopsia como causa de la posterior muerte.

Pero este dato también podría ser rebatido por la querella, que se apoyaría en el hecho de que la joven hacía días que estaba internada  padeciendo una infección que habría provocado descompensaciones cardíacas, arteriales, etc.

Andrea Schlotthauer cumplió sus 28 años el 20 de enero. Tres días después concurrió al Centro Médico por fuertes dolores en la zona abdominal. En la primera atención se le dio un inyectable y regresó a su domicilio, y cuando concurrió por segunda vez se le entregó una pastilla y también se la envió a su casa.

Los dolores continuaron y en la madrugada del domingo 24 volvió a concurrir por el mismo síntoma y recién allí quedó internada. Los dolores se profundizaron y tras una ecografía se decidió intervenirla de urgencia el miércoles 27. Murió el 2 de febrero, supuestamente a causa de una peritonitis.

La entrada Caso Schlotthauer: Esperan dos pruebas médicas para definir la elevación a juicio aparece primero en El Dia de Gualeguaychú.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8303