Esa restitución se iba a formalizar hoy, en Paraná, con la firma de un convenio entre el ministro Rogelio Frigerio y el intendente Benedetti. Sin embargo, sobre el cierre de esta edición se informó que una enfermedad del funcionario nacional obligó a posponer la rúbrica para el próximo martes al mediodía.
En ese convenio, además de aceptar el reintegro de los 13 millones, el ministro se compromete a afrontar, desde la cartera a su cargo, los eventuales costos económicos que puedan derivar de un reclamo judicial de la empresa.
El intendente de Cambiemos, junto a los abogados del municipio, efectuó ayer la correspondiente denuncia penal ante el fiscal Sergio Rondoni de Gualeguaychú, para que investigue un supuesto fraude a la administración pública por parte de la empresa y el incumplimiento de los deberes de funcionarios público de parte de las autoridades de la anterior gestión.
Además, Benedetti planteará hoy en los tribunales de Paraná la demanda a la empresa para que devuelva los 3 millones que cobró demás, según los cálculos de la auditoría que, en apretada síntesis, determinó que el proceso del concurso de precios N° 09/2015 “está plagado de irregularidades al inicio, durante su tramitación, en su adjudicación y en la realización de la obra”.
DETALLES
En mayo del 2015, Riganti celebró un convenio con la Subsecretaría de Desarrollo y Vivienda de la Nación dependiente del Ministerio de Planificación General, para la construcción de 14 cuadras de pavimento por un monto de 21,6 millones de pesos.
La denuncia de Benedetti relata que mediante una resolución del presidente del Concejo Deliberante, y sin aprobación del cuerpo legislativo, Riganti evitó llamar a una licitación pública, en contra de lo que determina la ordenanza de compras del municipio, y otorgó la obra mediante un simple concurso de precios. Curiosamente, no se convocó para ello a ninguna empresa de la zona y a ninguna de las firmas registradas en el listado de proveedores del municipio.
Riganti invitó a cotizar a OIC S.A, (con sede en la Ruta 18, kilómetro 11.5, San Benito, departamento Paraná); a Szczech Néstor Iván, domiciliada en Pedraza 580 de Paraná; y a L y Construcciones SA, también de Paraná.
Sin embargo, las planillas de cómputo y presupuesto fueron envidas sólo a las dos primeras. Ambas hicieron una oferta similar, superior a los 21 millones, aunque OIC SA fue la más económica.
La idea de que todo el concurso no fue más que una puesta en escena se refuerza con un dato llamativo que aporta la auditoría: OIC SA contrató el seguro de caución por mantenimiento de oferta el 17 de abril de 2015, esto es, 54 días antes del dictado del decreto que llamó a concurso de precios y fijó el presupuesto oficial. En otras palabras, OIC SA estaba en conocimiento, ya el 17 de abril de 2015, que la Municipalidad de Larroque convocaría el 11 de junio de 2015 a un concurso de precios para la construcción de 14 cuadras de asfalto con un presupuesto oficial de 21.645.121,95, para así contratar un seguro de caución de mantenimiento de oferta del 1% exacto calculado sobre dicho presupuesto.
PERICIA
Además de la auditoría, el municipio encargó una pericia técnica de la obra que determinó, entre otras cosas, que el costo de cada cien metros de asfalto “sobre calles existentes con afirmado y abovedado existente y en su gran mayoría con los cordones cunetas hechos”, fue de 1.913.573 pesos.
También se revela que “por excavación de terreno OIC SA presupuestó 1.176 m/3 y ejecutó 180 m/3; por cordón cuneta presupuestó 2.352 ml y ejecutó 430 ml; por preparación de subrasante presupuestó 2.352 m/3 y ejecutó 430 m/3″.
Según la auditoría, a la fecha de su ejecución, el costo de lo efectivamente construido ascendió a la suma de 5,4 millones , lo que determina un sobreprecio de 15,6 millones.
Hasta ahora la empresa ha percibido la suma de 8,6 millones, y los 13 millones restantes, que se encuentra acreditados en una cuenta del municipio, serán devueltos al Ministerio del Interior.
15.600.000
ES LA DIFERENCIA que existe, según la auditoría, entre el costo real y el presupuesto definido por el exintendente.
La entrada Benedetti devuelve 13 millones por sobreprecio en obra pública aparece primero en El Dia de Gualeguaychú.