El caso del empleado municipal de Chascomús sometido por compañeros no es un hecho aislado y es parte de una problemática que tiene a los hombres como víctimas. El 10% de los abusos lo sufren hombres, según estadísticas.
El aberrante caso del trabajador municipal que fue violado por cinco compañeros de trabajo, en el marco de una polémica causa que tiene a los acusados en libertad aunque se confirmó la presencia de un video donde se observan los vejámenes, es parte de una problemática que tiene a seis varones sometidos sexualmente cada jornada, en hechos denunciados ante la Justicia.
Según datos estadísticos de los departamentos judiciales de todo el país, cada año se abren más de 2.100 causas penales por delitos contra la integridad sexual que tienen a hombres, menores y adultos, como víctimas. Cabe destacar que se trata del 10% del total de causas, ya que el restante 90% (más de 19 mil hechos) corresponde a episodios cometidos contra mujeres.
“Desde hace varios años, la estadística indica que 1 de cada 10 casos por delitos contra la integridad sexual tiene a varones como víctimas. Sabemos, sin embargo, que muchos casos no se denuncian, porque los varones sometidos sexualmente por sus pares sienten mayor vergüenza, entonces no se animan a romper el silencio y denunciar”, sostuvo María Elena Leuzzi, titular de Avivi.
En declaraciones a Diario Popular, Leuzzi dijo que “en Avivi tenemos casos de todas las edades, desde un chiquito sometido en san Martín en una bóveda, un adolescente que fue violado junto a su novia durante un robo, y un anciano abusado cuando cruzaba una vía de noche, por lo que se trata de un delito que es padecido también por varones, aunque no se hable mucho”.
Para la especialista, de acuerdo a lo expresado, “la cifra negra de delitos no denunciados con hombres violados es muy importante, aún más porque hay una enorme cantidad de hechos cometidos en cárceles que jamás llegan a la justicia, por los códigos del miedo”.
“Cuando nos toca intervenir a una víctima que es varón, el abordaje es el mismo. La sociedad no está preparada, por prejuicios y machismo. Buscamos la forma de asistirlo y contenerlo”, explicó Leuzzi.
Sobre el caso en Chascomús, la esposa del recolector abusado contó que debido a le repercusión del caso se dictó una medida de restricción para que los cinco empleados municipales denunciados no puedan acercarse a su marido, a quien además le asignaron una consigna policial.
“Hemos logrado con los medios que nos hagan a medida de restricción de esta gente y nos pusieron un patrullero en la puerta de la casa, en nuestro domicilio. Antes no teníamos nada, estuvimos desprotegidos”, dijo Mary.
“El pequeño avance fue cien por ciento por los medios porque antes de que se hiciera público el juez dijo que ellos no podían ponernos patrullero porque no era denuncia de violación a una mujer, sino que era varón”, relató.
En tanto, Daniela María Bertoletti Tramuja, titular de la Fiscalía 9 de Chascomús, dijo en declaraciones al medio local FM La Radio que ‘este hecho constituye un hecho muy grave y conforme la pena que tiene este delito de ser imputado, entiendo que correspondía la detención de los imputados, pero el juez discrepó con la calificación que propuse’. También aclaró que pese a la negación de la detención, esta decisión no tiene influencia en el curso del proceso, lo único que cambia es que continúa la investigación con los imputados en libertad.
Al ser consultada sobre la situación de los sospechados, dijo que a los sujetos “los tenemos como imputados en la causa, algunos se han presentado en el Juzgado, y continuará el proceso con presentación indagatoria, y la víctima participará en las diligencias que sean necesarias’. Acerca de la posible pena que les cabría a los trabajadores, dentro de la causa denominada como ‘Abuso sexual agravado por ser gravemente ultrajante y por el concurso de dos o más personas’, la fiscal indicó “está prevista una pena de 4 a 10 años de prisión”.
Nueva denuncia por abuso sexual
La Secretaria General de ATE de Chascomús, Alicia Barletta, confirmó ayer que hay una segunda denuncia por un segundo caso de abuso sexual contra un empleado del cementerio local. Entrevistada en el programa ‘Ataque de Radio’, por FM La Radio 101.5, Barletta confirmó la nueva denuncia, y se refirió a la causa en el Corralón Municipal y la disposición del Juez Christian Gasquet que determinó no detener a los presuntos autores del hecho.
‘Es vergonzoso, creo que realmente se estigmatiza de una manera sobrenatural a la víctima, y uno siente que cuando descree en la justicia, lo hace con razón, hechos aberrantes como el que ha sufrido, por eso me avergüenzo de la justicia’, dijo. Ante los rumores de otro hecho, señaló: ‘sabemos que hay una denuncia y un sumario en el Cementerio Municipal’.
Al respecto, Barletta dijo que hubo una exposición civil realizada por dos trabajadores, que ‘sufrieron violencia y acoso en el lugar de trabajo, por parte de otros trabajadores’.
La entrada Seis hombres son sometidos sexualmente por día en el país aparece primero en El Dia de Gualeguaychú.