Ya son prácticamente incontables los casos de ancianas estafadas con la misma modalidad. Ayer le tocó a una mujer de 74 años que por un supuesto cambio de billetes “por los de los animalitos”, entregó 4.500 pesos. Hubo dos casos más que solo quedaron en intentos y un tercero que hasta anoche estaba siendo investigado.
A pesar de los reiterados consejos de la Policía y la publicación de hechos de esta naturaleza por los distintos medios de comunicación, hay personas que todavía siguen cayendo en las estafas telefónicas por supuestos cambios de billetes.
Esta modalidad comenzó a fines de abril y a pesar de que hubo personas detenidas en el medio, sospechadas de ser las responsables, con el correr de los días se fueron originando nuevos casos hasta las últimas conocidas, en donde a una abuela le sacaron 20 mil dólares y a otra 12 mil de la misma moneda.
Ayer por la tarde se conocieron más hechos de estas características, pero en solo uno se pudo concretar la operación y en otros dos solo quedó en una tentativa. Habría un cuarto caso que ayer por la noche se estaba investigando.
El primer caso ocurrió en un domicilio de calle 3 de Caballería al 900, en donde una jubilada de 74 años recibió el llamado de una persona que se hizo pasar por su nieto. Le dijo que su madre estaba en el banco y que aprontara la plata que tuviera que iban a pasar dos personas de su confianza a cambiarle los billetes “por los de los animalitos”, en referencia a los billetes que hace poco tiempo fueron puestos en circulación.
Mientras la mujer estaba al teléfono (fijo) con su supuesto nieto, tocaron el timbre. En un sobre madera la mujer colocó 4.500 pesos, e incluso le indicaron que pusiera sus documentos. Del otro lado de la puerta la esperaba un hombre que se identificó como la persona que venía a buscar la plata, que tras tomar el sobre, se subió a un auto y desapareció.
Las tentativas
Los otros dos casos que lograron ser abortados a tiempo porque las personas que recibieron el llamado se dieron cuenta que estaban siendo blanco de embusteros. El primero de ellos ocurrió en un domicilio de calle Nogoyá al 200, donde vive un hombre de 69 años que atendió su teléfono fijo y escuchó del otro lado que le decían “abuelo”.
El estafador le preguntó si había cobrado con los nuevos billetes de 500 pesos, porque su padre tenía un amigo en el banco que se los iba a cambiar porque esos eran falsos. El hombre, informado de estos hechos, se dio cuenta que era todo una mentira y le cortó inmediatamente el teléfono y no lo volvieron a llamar.
El otro caso sucedió cerca del mediodía en un domicilio de calle Gervasio Méndez al 2200. La empleada doméstica levantó el teléfono ante un llamado y del otro lado le dicen: “Abuela, soy (nombre del nieto)”. Ella inmediatamente reconoció que no era la persona que decía ser, y aunque el joven insistió, la mujer de 61 años cortó la comunicación en el momento en que ya le estaba diciendo el verso del cambio de billetes.
La Fiscalía y la Policía trabajaban anoche en un cuarto hecho que no se habría llegado a consumar. Existían pistas claves de dónde partieron los llamados y se estaba en plena investigación.
Estos hechos cometidos ayer en Gualeguaychú podrían estar relacionados con otros recientes ocurridos en Colón.
La entrada Otra vez el cuento del tío: uno concretado y tres intentos aparece primero en El Dia de Gualeguaychú.