Se trata del hombre de 38 años que está imputado de siete hechos, todos en el marco de la violencia de género hacia su ex pareja. Había sido beneficiado con una prisión domiciliaria, pero su tío se negó a recibirlo y ahora le prorrogaron la prisión preventiva hasta Navidad.
A mediados de septiembre se conoció el caso de un hombre que habría golpeado a su ex pareja a bordo de un auto y amenazado con un arma de fuego. La mujer se bajó del vehículo en un semáforo y lo denunció. Él estuvo con prisión preventiva y cuando se la renovaron, le concedieron el arresto domiciliario, pero sin embargo continúa –por el momento-en la Jefatura de Gualeguaychú.
El hombre de 38 años, oriundo de Buenos Aires está imputado de violencia de género, amenazas calificadas por el uso de arma de fuego y lesiones leves agravadas por el vínculo por un hecho ocurrido el domingo 11 de septiembre por la mañana, pero además tiene acusaciones en su contra por otros seis casos, todos ellos en el marco de la violencia de género.
El último de los hechos resonantes se inició cuando la mujer de 31 años abordó el auto de su ex pareja en la zona de Boulevard De León e Ituzaingó. Durante el trayecto en auto, el hombre la habría golpeado en el rostro y amenazado apuntándole con un arma, pero al llegar al semáforo de Primera Junta y Montana, la víctima alcanzó a bajar del rodado y realizó la denuncia.
El caso recayó en el fiscal Facundo Álvarez, que ese mismo día requirió una orden de allanamiento y detención, que se consumó por la tarde. Al día siguiente le tomó declaración indagatoria y a mediados de semana se realizó la audiencia con el Juez de Garantías en donde se solicitó una prisión preventiva por 30 días, pero el Magistrado entendió que con 10 días bastaría.
Los 10 días pasaron y el Magistrado concedió los 30 días que había requerido Álvarez en un principio, pero el 23 de octubre culminó la prisión preventiva y cuando se fue a solicitar una nueva prórroga, se le concedió al imputado el arresto domiciliario.
Álvarez entendió que existía la posibilidad de riesgo procesal, es decir que el imputado interfiera con la investigación al tratar de mantener contacto con la víctima o la posibilidad de fuga, ya que hace solo 7 meses que vive en Gualeguaychú. El Juez no hizo lugar a esto y concedió una medida menos gravosa, otorgándole el arresto domiciliario por 16 días.
Pero esta medida no pudo efectivizarse porque el tío del imputado, quien debía recibirlo en su domicilio (según lo referido por el Defensor), finalmente se negó a hacerlo, aduciendo que no quería un policía las 24 horas en la puerta de su casa, por lo que el imputado permaneció alojado en la Jefatura de Policía.
El hombre cuenta con antecedentes condenatorios cumplidos, por delitos contra la propiedad, encubrimiento y otros, por lo que de ser encontrado responsable en estas nuevas imputaciones por violencia de género, su pena de prisión podría ser efectiva.
El Legajo fue elevado a juicio y a fines de la semana pasada se conoció la fecha de debate. El 23 de diciembre se eligió como día para el juicio y por lo tanto se le prorrogó hasta esa fecha la prisión preventiva.
“Se va a pedir una elevada pena teniendo en cuenta la gravedad de los hechos, los cuales deben ser severamente penados. Confío en el buen criterio del Tribunal para entenderlo de la misma manera al momento de dictar la sentencia”, señaló el Fiscal en declaraciones a ElDía.
La entrada Está acusado de violencia de género y llegará a juicio con casi 100 días de cárcel aparece primero en El Dia de Gualeguaychú.